Los 5 sistemas de la gerencia digital. Sistema 1
El sistema de talento digital
Te cuento,
Ya habíamos visto que son 5, hoy te cuento de qué va el primero.
Espera, antes de que pienses en tu sobrino o en el primo que estudió sistemas, no tiene nada que ver.
Lo que sí te digo es que, a menos que hayas vivido en Marte en el 2020, en la pandemia viste cómo el mundo no se acabó y todo el mundo trabajó desde sus casas.
Es más, la matrícula de tu colegio o universidad la pudiste hacer desde casa.
Si tuviste un trabajo, también firmaste muchas cosas desde casa.
Y esto fue gracias a que los negocios aceptaron no ver a sus trabajadores, les gustara o no. Lo aceptaron.
Aprendiste a usar WhatsApp (más de lo que querías, lo sé, yo también lo he ido dejando poco a poco)
Volviste a revisar los correos electrónicos que llevabas años sin abrir.
Y aprendiste de nuevo a escribir mensajes, cartas y comunicaciones.
Algunos dejaron la reunionitis presencial y cayeron en la reunionitis virtual (peor, yo tenía 2 e incluso un día tuve 3 al tiempo)
Ahora tenemos a ChatGPT hasta en los anuncios del metro, en los buses, en los supermercados.
Y ese también es ahora el compañero de trabajo.
Responde estas preguntas y cuéntame qué tanto has entendido el mundo de la gestión del talento digital.
-
¿Cómo te comunicas con las personas, en el día a día?
-
¿Cómo gestionas los horarios, y los momentos oportunos?
-
Cómo intercambias los archivos con tu equipo. En serio, ¿carpetas compartidas, Dropbox, Google Drive, OneDrive…?
-
¿Cómo programas las metas y las tareas, Notion, Asana, Trello, Google Forms.?
-
¿Cómo te comunicas en proyectos compartidos?
-
¿Cómo trabajas en documentos de Word al mismo tiempo?
-
¿Cómo trabajas colaborativamente con tu equipo?
-
¿Cuáles licencias de apoyo pagas para que tu equipo sea más productivo en su tiempo y actividades?
-
¿En cuáles herramientas y servicios digitales capacitas a tu equipo de trabajo hoy?
Un abrazo,
Néstor
Respuestas