El lujo de la privacidad
En un viaje que hicimos con unos amigos hace poco, esta conversación resultó muy interesante.
Debemos publicar o no fotos del viaje?
Una pregunta simple, un fondo muy oscuro en todo caso.
Pues déjame te cuento.
Hace un poco más de 20 años, el lujo máximo al que aspiraba mucha gente era la fama.
Hace poco menos de 10 años, los famosos pagan lo que sea por su privacidad.
Qué consecuencias puede traer?
Será que mis vecinos se van a enterar, que se van a enterar los haters? O el primo que no te quiere?
Pues todo eso es cierto, pero hay algo más cuando excavamos.
Todas las aplicaciones de mi teléfono se enteran, en dónde estoy, a qué hora, cuánto caminé, en dónde comí, cuándo me cansé, qué paisajes me gusta, cuáles fotos tomé.
Todo lo sabe tu teléfono y obvio la empresa detrás de las aplicaciones.
Y te van a vender algo hoy, en unos meses o incluso en 1 año.
Hoy me llegó un mensaje de Google Photos, ofreciéndome un libro impreso de varios lugares, perfectamente etiquetados que pueden enviarme a mi casa por solo 50 Euros.
Estás leyendo este email y muchos saben que lo haces.
Hace unos años, las personas sentían un poco de pena y lástima por aquel al que nadie conocía, ni se sabía nada de su vida.
Pobrecito, no ha hecho nada, decían.
Hoy sienten curiosidad extrema y hasta admiración por aquel del que no se sabe nada. Y hasta se pregunta la gente, qué hará? Cómo hará para mantener su privacidad.
Ese es el nuevo gran lujo.
Del Rolex a no usar reloj.
Pocos lo van a entender.
Lo bueno es que pocos lo entienden y tienes ahí una gran oportunidad de negocio y de mejorar tu vida en pocos pasos.
Hoy no te voy a vender nada.
Solo te pregunto, a qué le tienes más miedo en tu ejercicio profesional o servicio especializado?
Déjame acá tu respuesta… puede que el próximo email sea tu caso.
Respuestas